| Investigador | |
| Nombre de la institucion | |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | |
| Descripción | El estudio realiza el análisis hidrogeológico regional, la caracterización de las propiedades geoquímicas e isotópicas de los flujos de agua subterránea profundos existentes en el subsuelo, identificar el origen del agua que los recarga, establecer los tiempos de residencia del agua subterránea y definir los procesos geoquímicos de la interacción agua-roca en el ambiente subterráneo profundo. |
| Objetivo | Analiza el hidrogeológico regional y la caracterización geoquímica e isotópica de los flujos de agua subterránea que captan los pozos exploratorios profundos San Lorenzo Tezonco y Magdalena - Mixhuca asi como aquellos aprovechamientos relacionados con los acuíferos profundos del Valle de México |
| Fecha de consulta | |
| Tipos de usuarios | |
| Identificacion de usuarios | |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | si |
| Liga de acceso a la metodología | |
| Forma en como se construyen los datos | La metodología aplicada, se basa en la toma de 25 muestras de agua subterránea tomada de pozos con anomalías termales y/o geoquímicas, con posible relación hidrogeológica, con los flujos subterráneos captado por los pozos profundos exploratorios en proceso de construcción; así como, de pozos y manantiales que caracteriza la recarga preferencial en las posiciones sur y poniente del Valle de México y zonas aledañas de la Sierras Chichinautzin y Las Cruces, así como aprovechamientos localizados en vecindades de las sierras de Guadalupe y Pachuca. Asimismo, comprende la medición, en el tren de descarga del pozo mediante una celda de aislamiento de los parámetros de campos; Alcalinidad total, potencial de hidrogeno (pH), potencial redox (Eh), oxigeno disuelto (OD), conductividad eléctrica (CE) y temperatura (T) |
| Fecha de último levantamiento de información | 01/01/2014 |
| Actualización del levantamiento | Único |
| Institución que relaliza el levantamiento | IMTA, SEMARNAT |
| Responsable de la realizacion del dato | INSTITUTO MÉXICANO DE TECNOLOGIA Y AGUA, SUBCOORDINACION DE HIDROLOGÍCA SUBTERRANEA |
| Accesibilidad | |
| Acceso a la información | |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | pdf |
| Archivo original | https://siucam.com/wp-content/uploads/2024/10/TH1424.3.zip |
| Página de descarga de la información | |
| Tamaño del archivo MB | > 100 |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | Ciudad de México, México |
| País | México |
| Estado | CDMX |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | Español |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | 0901_Zona Metropolitana De La Cd. México |