| Investigador | Jordi Vera Cartas |
| Nombre de la institucion | INEGI |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | INEGI |
| Descripción | |
| Objetivo | Presenta el valor económico del impacto al medio ambiente y los recursos naturales derivado de las actividades económicas en referencia al Producto Interno Bruto, así como el monto erogado para la protección del medio ambiente. Considera las recomendaciones y estándares estadísticos internacionales como el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica 2012. Marco Central| de Naciones Unidas, entre otros. Incluye cuadros de resultados con el Producto Interno Neto ajustado ambientalmente y ajustes ambientales, Gastos en Protección Ambiental, Balance de activos económicos producidos y no producidos. |
| Fecha de consulta | 04/15/2021 |
| Tipos de usuarios | Público en general |
| Identificacion de usuarios | no |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | Sí |
| Liga de acceso a la metodología | https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ee/2013/doc/met_ceem.pdf |
| Forma en como se construyen los datos | Aprovecha la riqueza teórico-conceptual de la contabilidad satélite, sin sobrecargar el marco central del sistema contable, con el propósito fundamental de generar y proveer información con la mayor eficiencia y confiabilidad sobre el impacto ambiental, que se vincula a las principales variables macroeconómicas del país, con el fin de obtener el Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente (PINE), a través de la estimación del monto de los costos por el agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente.
Asimismo, identifica y registra los gastos corrientes y de inversión realizados por el sector público en actividades de prevención, control, disminución y mitigación de la contaminación, así como protección, conservación y promoción del medio ambiente. |
| Fecha de último levantamiento de información | 01/01/2019 |
| Actualización del levantamiento | Anual |
| Institución que relaliza el levantamiento | |
| Responsable de la realizacion del dato | |
| Accesibilidad | Accesible al público |
| Acceso a la información | Ambos |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | xls|csv|pdf |
| Archivo original | |
| Página de descarga de la información | https://www.inegi.org.mx/programas/ee/2013/# |
| Tamaño del archivo MB | |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | |
| País | México |
| Estado | Todos |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | Español |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | |