| Investigador | |
| Nombre de la institucion | Universidad Veracruzana |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | |
| Descripción | La historia del agua corre a la par del desarrollo de los distintos grupos sociales por ser uno de los cuatro elementos indispensable en la vida de todo ser humano y de la relación hombre-naturaleza. En esta obra se aborda el desarrollo histórico de la región xalapeña a través de las interacciones sociales y situaciones conflictivas entre los hacendados, los propietarios de las fábricas y la población en general, como resultado de los avances tecnológicos introducidos a partir del siglo XIX en la ciudad y en otras poblaciones cercanas, y que alteraron las corrientes naturales y la forma de utilizar el agua del río Santiago y de los manantiales más importantes que existían en Xalapa y sus alrededores. Las transformaciones y el grado de competencia que se presentaron por el uso del agua no fueron producto de la escasez, sino del desarrollo económico, político y social, en un marco en el que la correlación de fuerzas entre los grupos de poder determinaba en muchos de los casos el “derecho” para el uso, a veces indiscriminado, de este recurso. También se muestran las acciones de las autoridades locales y estatales ante las demandas y los reclamos de los grupos en pugna, como la aplicación correcta de los convenios para la utilización de las fuentes hídricas, además de su papel mediador en la concesión y los acuerdos sobre los derechos por el uso del agua. |
| Objetivo | El objetivo fundamental de este libro es explicar el origen y el alcance de las tensiones sociales derivadas del control, del uso o manejo del agua entre los acto- res sociales y los grupos hegemónicos que componían la estructura social del entorno rural-urbano de Xalapa, entre 1838 y 1882, para comprender los avatares del proceso de transformación de una sociedad que recién comenzaba a reconstruirse tras su independencia.
|
| Fecha de consulta | 06/04/2023 |
| Tipos de usuarios | |
| Identificacion de usuarios | |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | No |
| Liga de acceso a la metodología | |
| Forma en como se construyen los datos | |
| Fecha de último levantamiento de información | |
| Actualización del levantamiento | Otro |
| Institución que relaliza el levantamiento | Universidad Veracruzana |
| Responsable de la realizacion del dato | Nelly León Fuentes |
| Accesibilidad | Accesible al público |
| Acceso a la información | |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | pdf |
| Archivo original | https://siucam.com/wp-content/uploads/2023/06/Los-debates-y-las-batallas-por-el-agua-en-Xalapa-1838-1882.pdf |
| Página de descarga de la información | https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/OD006 |
| Tamaño del archivo MB | 1 - 5 |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | |
| País | México |
| Estado | Veracruz |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | Español |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | |