| Investigador | |
| Nombre de la institucion | El Colegio de la Frontera Sur |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | |
| Descripción | En la presente investigación utilizamos la metodología cualitativa, debido a que estamos investigando la interpretación (escrita o hablada) de los actores que han formulado, utilizado o ejecutado las reglas como parte de los valores asignados al recurso agua en la cuenca. La investigación tiene un alcance diacrónico debido a que buscamos interpretar la evolución de las instituciones o reglas ejecutadas en la cuenca en el periodo 1950-2010. Es explicativa en el sentido que buscamos encontrar el por qué y el cómo se estableció y ejecutó la hidropolítica en la cuenca. De acuerdo a la información, utilizamos tanto fuentes primarias como secundarias. Según el ambiente, hicimos trabajo de campo (en México y Guatemala) y gabinete a través de la consulta de información localizada en el Archivo Histórico del Agua del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y de la Conagua (Comisión Nacional del Agua), el Archivo Diplomático Mexicano de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Archivo Diocesano de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. |
| Objetivo | El objetivo que nos propusimos en la presente investigación fue analizar en un contexto de pluralismo legal la hidropolítica o política pública del recurso agua, a través de las instituciones o reglas establecidas en el periodo 1950-2010 en la Cuenca Grijalva. Los ejes artículadores son los conceptos de pluralismo legal, hidropolítica o política pública del agua, e instituciones contextualizados dentro del
territorio de la cuenca. |
| Fecha de consulta | 07/27/2023 |
| Tipos de usuarios | |
| Identificacion de usuarios | |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | No |
| Liga de acceso a la metodología | |
| Forma en como se construyen los datos | |
| Fecha de último levantamiento de información | 02/07/2010 |
| Actualización del levantamiento | Único |
| Institución que relaliza el levantamiento | El Colegio de la Frontera Sur |
| Responsable de la realizacion del dato | |
| Accesibilidad | Accesible al público |
| Acceso a la información | |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | pdf |
| Archivo original | |
| Página de descarga de la información | https://biblioteca.ecosur.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5f09bfe38e7361b912585268348da77b |
| Tamaño del archivo MB | < 1 |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | Cuenca Grijalva |
| País | México |
| Estado | Chiapas |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | Español |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | |