| Investigador | |
| Nombre de la institucion | |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | |
| Descripción | El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, mensualmente lleva a cabo el análisis de la calidad del agua de los pozos de los ramales que integran el sistema Plan de Acción Inmediata, conforme a lo especificado en la NOM-127-SSA1-1994 modificada en 2000. Con base en los resultados de dichos análisis, se generaron los gráficos de los meses de diciembre de 2007 y julio de 2008, que muestran el porcentaje de cumplimiento de la norma en los pozos analizados, así como el cumplimiento de las características bacteriológicas y químicas (CONAGUA, 2009). Del ramal Tláhuac,
en diciembre de 2007, ocho pozos no cumplen las características químicas, dos pozos no cumplen las características bacteriológicas y cinco cumplen la norma |
| Objetivo | Con el fin de identificar el origen de los contaminantes del agua de los pozos del ramal Tláhuac (Nezahualcóyotl), que rebasan los límites permisibles de la modificación del año 2000 a la NOM-127-SSA1-1994, e identificar si existen horizontes saturados de agua de buena calidad en cumplimiento con la modificación del año 2000 a la NOM- 127-SSA1-1994 |
| Fecha de consulta | |
| Tipos de usuarios | |
| Identificacion de usuarios | |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | Sí |
| Liga de acceso a la metodología | |
| Forma en como se construyen los datos | Se midieron en campo en la vertical en los pozos, la temperatura, potencial de hidrógeno (pH),
conductividad eléctrica (CE), oxígeno disuelto (OD) y profundidad. Se tomaron muestras de agua en los pozos en la vertical. A las muestras de agua se les realizaron análisis químicos de laboratorio que incluyeron iones principales (calcio, magnesio, sodio, potasio, cloruros, sulfatos, carbonatos/bicarbonatos) más la gama de componentes que un sistema ICPMS (espectrometría de masas acoplada a inducción de plasma) identifique como arsénico, fluoruros, hierro, manganeso, uranio, metales pesados, entre otros, y se determinaron los contenidos de isótopos estables y tritio de las muestras de agua. |
| Fecha de último levantamiento de información | 1/1/2014 |
| Actualización del levantamiento | Único |
| Institución que relaliza el levantamiento | IMTA, CONAGUA |
| Responsable de la realizacion del dato | IMTA, CONAGUA |
| Accesibilidad | |
| Acceso a la información | |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | |
| Archivo original | 15208 |
| Página de descarga de la información | |
| Tamaño del archivo MB | |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | Ciudad de México, México |
| País | México |
| Estado | CDMX |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | 0901_Zona Metropolitana De La Cd. México |