| Investigador | |
| Nombre de la institucion | |
| Nombre de la Subdireccion | |
| Nombre de la Gerencia | |
| Fuentes | |
| Descripción | Se divide en tres capítulos, en el primero veremos los aspectos conceptuales y metodológicos, en el segundo se hace una caracterización de los elementos formadores del paisaje y en el último se presenta la implementación de la metodología propuesta para el análisis Integral del Paisaje en la Cuenca del Río Usumacinta. |
| Objetivo | Reconocer la importancia de entender al sistema natural desde una perspectiva integral y a los paisajes como unidades terrestres, para establecer usos y formas de aprovechamiento compatibles con la conservación de la naturaleza, además de proponer desde una perspectiva socio - ecológica como referente conceptual y crear soluciones a problemas concretos. |
| Fecha de consulta | 09/07/2023 |
| Tipos de usuarios | |
| Identificacion de usuarios | |
| Área responsable de la publicación | |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Metodología | no |
| Liga de acceso a la metodología | |
| Forma en como se construyen los datos | |
| Fecha de último levantamiento de información | |
| Actualización del levantamiento | Único |
| Institución que relaliza el levantamiento | CentroGeo |
| Responsable de la realizacion del dato | Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial. |
| Accesibilidad | Accesible al público |
| Acceso a la información | |
| Forma de manejo | |
| Formato de la información | pdf |
| Archivo original | |
| Página de descarga de la información | http://tenosique.centrogeo.org.mx/uploaded/documents/FINAL-final-Centro_Geo2_1-192_final-A.pdf |
| Tamaño del archivo MB | > 100 |
| Cobertura | |
| Lugar donde se produce el dato | Tabasco |
| País | México |
| Estado | Tabasco |
| Municipio | |
| Código Postal | |
| Dirección específica | |
| Idioma | Español |
| Nombre de contacto | |
| Email de contacto | |
| Teléfono de contacto | |
| Observaciones generales | |